Salou.com
Ocio, turismo y fin de semana
Cómo llegar y cómo ir de Salou a... Cómo llegar y cómo ir de Salou a...
Hoteles y Aparthoteles Hoteles y Aparthoteles
Apartamentos de alquiler Apartamentos de alquiler
Campings Campings
Playas y playas nudistas Playas y playas nudistas
Dónde comer Dónde comer
Qué ver y conocer Salou Qué ver y conocer Salou
PortAventura y mucho más PortAventura y mucho más
Guía comercial y de servicios Guía comercial y de servicios
La Noche La Noche
Rutas y excursiones Rutas y excursiones

Salou / Información / Qué ver y qué visitar

Tortosa, ciudad mediterranea de las tres culturas: Turtuxa, ciudad de Al-Andalus



Mont-ral
Tortosa, ciudad mediterranea de las tres culturas: Turtuxa, ciudad de Al-Andalus



 Desde principios del siglo VIII, y hasta el año 1148, Tortosa estuvo bajo dominio andalusí. En esta época la ciudad fue un enclave estratégico desde donde se controlaba las comunicaciones hacia los territorios del norte y se dominaba la vía fluvial que permitía el acceso a las tierras del interior. Extremo más septentrional de Al-Andalus y centro de uno de los reinos de taifas más activos, la urbe fue muy importante desde los puntos de vista económico y cultural dentro del entramado de reinos que surgieron a partir de la crisis del Califato de Córdoba. El recorrido por la Tortosa andalusí inicia en la calle Jaume Ferran i Clua, a orillas del río Ebro, para llegar a la Catedral, lugar donde tradicionalmente se ha situado la Mezquita Mayor de la Medina. El desaparecido edificio, construido en el año 955, tenía cinco naves con atrio. Tras la reconquista, el espacio fue consagrado y utilizado como templo cristiano. La deapareguda su románica se construyó años más tarde. De camino hacia el castillo, empotrada en los muros catedralicios exteriores de la calle de la Zuda, hay una copia de la lápida fundacional de los astilleros del siglo X, construidas en época de Abd al-Rahman III, gran impulsor de las obras públicas . La pieza original, realizada por el escultor Abd allah b. Kulayd en escritura cúfica florida propia del periodo califal, se conserva actualmente en la Sede. El paseo por la calle de San Felipe Neri y la costa de Capellans nos lleva a la Alcazaba o recinto fortificado, después de dejar a la derecha el edificio de los Reales Colegios de San Jaime y San Matías, fundados en el siglo XVI para el adoctrinamiento de los moriscos o nuevos cristianos. Al salvar un fuerte desnivel, atravesando los lienzos de muralla del patio de armas, se accede al interior del castillo de la Suda o de San Juan. La impresionante fortificación domina Tortosa y el río Ebro, y es vigía del valle bajo del Ebro. Este parece que fue el núcleo primitivo de Tortosa, debido a su privilegiada situación estratégica. Los romanos edificaron la antigua acrópolis de la llamada entonces Dertosa y levantaron las primeras estructuras amuralladas. Su importancia como fortificación se remonta, sin embargo, en el siglo VIII, con la llegada de los musulmanes. Es entonces que, bajo el mando del califa Abd al Rahman III, se construye el castillo de la Suda, mirador privilegiado de la ciudad. Nada más llegar a la cima, a la izquierda, antes de penetrar en la explanada, hay una antigua necrópolis árabe (siglos X-XII), la única a cielo abierto que se conserva en Cataluña. Alguna de las tumbas conserva el estuco original. En el centro del recinto se construyó el enorme pozo, de gran diámetro y profundidad, que se alimentaba de las aguas del Ebro. Lugares emblemáticos Tortosa Murallas de la Suda Comarcas: Baix Ebre Señalización: Sí Duración: 1 h 30 min Temas: Cultura     Ver restaurantes aqui Ver hoteles aqui Criterios de uso de las rutas Fuente: Generalitat de Catalunya. Dirección General de Turismo / Dato de actualización: 05/10/2004    



Etiquetas: costa dorada, mont-ral, sitios de interés, qué ver y qué visitar en salou, qué ver y qué visitar en cambrils, qué ver y qué visitar en tarrragona, qué ver y qué visitar en reus, qué ver y qué visitar en la pineda playa
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO
* Nombre y Apellidos * Consulta
Teléfono
* Correo Electrónico
*Acepto las Condiciones de Uso
*
Volver
Reserva de hoteles
+ Salou.com